Mientras que en los países protestantes prevalecieron las casas de corrección o la deportación a colonias penales, el incremento de la flota española en el Mediterráneo hizo que en España la pena a remar en galeras fuese habitual. Sor Magdalena de San Jerónimo fue la responsable de la creación de las casas galera, establecimientos correccionales en los que fueron encerradas mendigas, ladronas y prostitutas. Estas casas galera, que pretendían sustituir la pena masculina por un equivalente más apropiado para las mujeres, combinaban encierro penitenciario, rezos diarios, castigos físicos y disciplina de trabajo.
Euxinos
Cerca de la historia